Diseño de tarjetas plásticas Opción de tarjetas de plástico
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta hecho al vacio y es diferente en ancho y va siempre en paralelo al texto. El símbolo se crea en relación a cierta regla del código. Puede representar dicha información como cartas, figuras, etc. Esta tecnología sirve para almacenar información sobre identificación que una computadora puede disernir de manera automática.
La información incluida en la banda magnética por lo general es mayor a una forma rectangular Puede ser dividida en tres formas independientes denominadas TK1, TK2, TK3. En TK1 se puden escribir hasta 79 letras o caracteres. En TK2 hasta 40 y en TK3 hasta 103 caracteres, de acuerdo con el estándar internacional ISO7810
En los supermercados los códigos mas utilizados son los códigos EAN y UPC. El código EAN es ampliamente utilizado en el mundo de hoy, aunque en sus inicios se utilizó primero en los Estados Unidos y Canada. El Código 39 es muy utilizado en el manejo interno, puesto que puede estar compuesto por números y letras en diversas formas. El código ITF25, utilizado en temas relacionados con logística. Además de los códigos de barras de una dimensión mencionados en la parte superior, se han desarrollados códigos de barras de dos dimensiones, y ampliamente aceptados.
Producion e impresión del código de barras
1. Utilize una impresora para obtener los códigos de barras. La impresión del código de barras puede hacerse de forma tradicional. Por lo general, existe un método de impresión térmico para códigos de barras. Se puede crear tambien con equipos especializados e incluso utilizando material especial como PVC, pero resultará mas costoso. Las marcas de impresoras mas utilizadas para imprimir códigos de barras son DATAMAX, ZEBRA, CLEVER. La impresión térmica del código de barras se basa en la inyeccion de rayo sobre papel termico, con lo que se logra efectos de alta calidad, velocidad en la impresion y excelente acabado.
2. Impresión de la etiqueta del código de barras aplicada en impresora láser Utilizar una impresora ordinaria con un software para impresion de etiquetas de códigos de barras, es otro método común utilizado para su produccion.
Los softwares de impresion de códigos de barras más utilizados son CODESOFT, BARONE, KEISEI y de etiquetas JCDL, etc.
De acuerdo a lo expresado en la parte superior, existen ventajas y desventajas entre ambos, dependiendo del uso respectivo en cada caso. En el caso de que se requiera imprimir grandes cantidades de etiquetas para códigos de barras y en los que se utilise materiales especiales como PVC o material a prueba de agua es mejor utilizar una impresora especial para código de barras. Pero si la canidad de impresión no es muy grande y el material autilizar se puede encontrar en librerias, entocnes se recomienda utilizar una impresora láser. Deberá ser criterioso pues si la cantidad de impresion no es alta, utilizar la impresora láser es la mejor opción. El uso de un software para impresion láser, no solo reunirá las necesidades para su impresion de etiquetas de códigos de barras, si no también le ayudará a crear tarjetas de invitación, tarjetas para ornamentar, etc. Para craer su diseño puede utilizar los software de aplicacion Label mx, CorelDraw, Photoshop, Illustrator. Label mx es un software de impresion y generador profesioanl de códigos de barra, el cual combina el generador de códigos de barra, diseño, etiquetado impresión e integracion del modelo a imprimir, también puede mexclar informacion variable. Corel Draw, Photoshop e Illustrator son softwares de diseños profesionales. Label mx puede exportar un vector de imágenes para código de barras (emf, and, wmf). Puede utilizar CorelDraw, Photoshop, Illustrator de forma interactiva.
Es el sistema de identificación electrónica más usado. Se implementa sobre todo en el comercio para la identificación de mercancía, empleados o clientes. Las tarjetas con código de barras se utilizan para la identificación de personas, material logístico, registro control de acceso y software de fidelización, gracias a su coste muy económico y rapidez de lectura.
Tenemos varios tipos de códigos de barras, entre los más utilizados se encuentran el EAN13 y el code39:
Es el código más estandardizado en Europa (EAN = European Article Number). Consta de 12 dígitos identificativos más 1 dígito de control.
Se trata de un código barras más sofisticado con capacidad de codificación de 44 caracteres (26 letras + 10 cifras + 8 dígitos especiales). Los usuarios suelen utilizar el código de barras en sus tarjetas de fidelización. También, es la única tecnología de lectura que se puede integrar en todos los formatos de tarjetas que fabricamos.
El código de barras se utiliza desde más de 20 años en las tarjetas de identificación. Este código consiste en paralelo de barras y espacios que contiene información codificada del símbolo. La lectura del código se basa en los conceptos físicos de absorción y reflexión de la luz, iluminándolo por un láser del escáner. Las tarjetas con código de barras se utiliza en controles de acceso y son muy populares en programas de fidelización en tiendas y comercios pues:
Fabricamos tarjetas con dos tipos de código barra y en tres formatos:
Avanzado sistema de codificación de 44 caracteres alfa numéricos (26 letras + 10 cifras + 8 dígitos especiales).
Estándar europeo para trazar productos mediante 12 dígitos identificativos + 1 dígito de control.