DYMO LM210D
|
DYMO LabelManager PnP
|
DYMO LabelWriter 450 Turbo
|
DYMO LM420P
|
Compra directaPrecio: 93€ |
Compra directaPrecio: 96€ |
Compra directaPrecio: 210€ |
Compra directaPrecio: 269€ |
Alguna vez te has preguntado como se han etiquetado durante años muchos productos. Aunque usted no lo crea este producto que le vamos a mencionar tiene tanta popularidad que hasta ahora se ha mantenido en el consciente colectivo de todas las personas. Estas son las máquinas DYMO, que han hecho la vida más fácil a muchas personas, desde hace un poco más de 50 años, cuando salieron al mercado. Si bien, muchos ordenadores intentaron cambiar este sistema, no pudieron, ya que la gente prefiere estas pequeñas máquinas de etiquetados. Tanto así que los que producen esta máquina (sí, se llama DYMO) se convirtió en una compañía multinacional, elaborando miles de estas maquinas anualmente para distribuirlas alrededor del mundo. Se puede decir que es una leyenda que se ha quedado hasta el día de hoy con nosotros, a pesar, que ya tiene sus años.
Hace más de 50 años cuando salieron al mercado, su procedimiento era una ruedita que escogía escoger las letras y luego era pegada en el soporte que se escogía. La empresa avanzó y entró a la era tecnológica, pues ahora éstas máquinas DYMO son de otro soporte. Se puede decir que hace un etiquetado portátil, pues, ahora esta es eléctrica. Es silencioso y hace le trabajo mucho más rápido que su antecesora. La competencia siempre ha estado al tanto de DYMO. Sin embargo, han sabido contrarrestar siempre estos ataques con nuevos productos de etiquetados como, por ejemplo, crear un ordenador personal que se hicieran solo etiquetas. También hay productos para etiquetar sobre DVDs. Las máquinas DYMO son una prioridad para muchas empresas que desean etiquetar sus productos al insetante y sin darle mucha vuelta al asunto.
Hay algunas características importantes que se debe conocer de esta maquinita. Se debe utilizar baterías correctas, pues sino no te funcionará. Es recomendable, aunque siempre dicen que es necesario que utilice las Duracell Alcalinas. Esto se debe a que la máquina DYMO no funciona con pilas de carbono. Y lo básico de siempre, no utilizar baterías desgatadas con nuevas.
Siempre debes fijarte en limpiar el cabezal de impresión. Este es un procedimiento muy importante pues sino tu etiquetado no saldrá. Puedes limpiarlo con un algodón húmedo con alcohol o con un cepillo especial.
Finalmente, debes fijarte que los cartuchos siempre estén bien colocados, pues es esencial que estén bien puestos. Para esto, debes presionar con fuerza el cartucho y fijarte que ha llegado al fondo de la máquina.